martes, 1 de octubre de 2013

Como hacer un atrapa sueños

A través de los años se ha popularizado el uso de los atrapasueños. Los venden casi en todos lados pero, ¿Alguna vez te haz preguntado cuál es su origen y significado?


A continuación te cuento un poco sobre ellos y después pasamos al “Hazlo tu mismo” donde aprenderás cómo hacer un atrapasueños paso a paso.

ORIGEN Y SIGNIFICADO

Los ‘creadores’ de los atrapasueños fueron los miembros de la tribu Ojibwe de nativos norteamericanos creyentes de que los sueños eran mensajes enviados por los espíritus.

Usaban este “amuleto” como forma de protección contra las pesadillas poniéndolos arriba de las camas de los niños. De esta manera en la noche la red atraparía los sueños buenos y malos, permitiendo que los sueños buenos se deslizaran por la pluma para llegar a la cabeza del niño mientras que los sueños malos se quedaban atrapados en la red y con los primeros rayos del día se destruían. 


El uso de los atrapasueños se extendió a través de las diferentes tribus de nativos norteamericanos creando diferentes historias del origen y significado de los mismos.

Por ejemplo, la tribu Lakota cree que el atrapasueños representa la red de la vida, el destino y el futuro. Lo cuelgan sobre las camas o en sus hogares para depurar sus sueños y visiones, Los buenos se quedan en la red de la vida y pasan a ser parte de ellos, mientras que los sueños y visiones malas escapa a través del agujero del centro.

Sin importar la leyenda del origen el atrapasueños funciona como amuleto de protección que atrapa lo bueno y malo, permitiendo a lo bueno quedarse y a lo malo irse.

¿Conocías este significado?


La estructura del atrapasueños consiste de un círculo de madera donde se hace la red, que tiene un agujero al centro. Además se decora con cuentas, plumas y/o piedras. 


Significado de las cuentas: Poner una sola cuenta al centro simboliza la araña en la red, mientras que varias cuentas dispersas simbolizan sueños buenos que se quedaron atrapados en la red.


Significado de las plumas: Estas simbolizan el aliento o aire esencial para la vida. Si se usa una pluma de búho representa la sabiduría, generalmente adjudicada al género femenino. La pluma de agila significa valentía y principalmente es una pluma usada para el género masculino. El uso de las plumas no es exclusivo del género sino de las cualidades que se quieren invocar.


Significado de las piedras: Al originarse el atrapasueños no se usaban piedras, sin embargo en la actualidad se ponen 4 que simbolizan las cuatro direcciones. 

TIPS*

Los tips que les puedo dar son:
1. En el primero intento usa hilo encerado, para que puedas dominar la técnica con mayor facilidad. 

2. La tensión es la clave, mientras hagas la red recuerda tensar el hilo para que al final luzca lindo. 

3. Decora a tu gusto, usa cuentas, plumas y otros materiales, no tengas miedo de experimentar. 

4. Cuélgalo, puedes poner un hilo largo para colgar el atrapasueños con más facilidad. 


Aquí el video, para que entiendan como hacerlo.... ¿UN ATRAPASUEÑOS? AQUÍ, PASO A PASO

domingo, 14 de abril de 2013

Pulsera de 4 hilos o más

Hola! en esta ocasión te dejo un tutorial para aprender cómo trenzar más de 3 hilos.


Este tipo de trenza es muy fácil de hacer, se usa para pulseras de hilo, joyería, trenzas en el cabello, etc.


Yo la conozco como trenza mazorca pero también la he escuchado como trenza cola de pescado, o algo así. Estoy segura de que también se le llamará de otra forma en algunos países, ¿Tu cómo la conoces?


En el vídeo te enseño cómo hacerla paso a paso con 4 diferentes colores y 8 hilos.


El tipo de técnica o trenzado funciona a partir de 4 hilos y se puede hacer hasta con la cantidad de hilos que quieras. Además puedes usar 1 o más colores. ¿La hacemos? 

MATERIAL
Necesitas: 


1. Tabla con pinza, seguro o algun objeto para detener los hilos mientras trenzas
                 2. Regla o cinta metrica
                 3. Hilo cañamo o para bordar, en 1 o más colores
                 4. Tijeras



PROCEDIMIENTO
Los pasos se explican con lujo de detalle en este video tutorial:

martes, 10 de julio de 2012

Pulseras de la Suerte



  En Salvador de Bahía, Brasil, hay una tradición de que antes de ponerse una pulsera se debe pedir un deseo y el día en que esa pulsera se rompa, los deseos se cumplirán. Me gustó mucho esto y por eso hoy quiero que hagamos pulseras con deseos.
Materiales:
-Cáñamo
-Semillas con agujeros
Paso a paso:
 Primero lo que debemos hacer es cortar tres tiras de cáñamo un poco más largas que el diámetro de nuestra muñeca. Luego, trenzamos esas tiras hasta la mitad del largo de la muñeca y mientras vamos trenzando le agregamos semillas a cada tira. En total alcanzará con entre 3 y 7 semillas, ya que la idea es poner pocas, pero que decoren la pulsera.
 Luego de colocar las semillas terminamos de trenzar el resto de las tiras y cuando llegamos al final hacemos un fuerte nudo. Para terminar de cumplir con este ritual debemos atarnos la pulsera a la muñeca, pero antes de hacer fuerte el nudo recuerda de pedir un deseo. Luego deberás usarla y no tocarla mucho. Cuando se rompa el deseo se hará realidad. 

Lindos Accesorios



 Las pulseras son un accesorio cada vez más utilizado. Mientras más pulseras, mejor. Aquí les dejo unas instrucciones para hacer unas pulseras con cadenas de cuentas muy originales. Son fáciles de hacer y no te tardas mucho.

Materiales:

  • 1 metro de cordón de cuero de 1.5 milímetros
  • 30 centímetros de cadenas de cuentas (las que se usan para persianas o cortinas)
  • 1 - 1.5 metros de hilaza encerada
  • 1 tornillo hexagonal
  • Tijeras
Las longitudes de todas estas medidas dependen del grosor de tu muñeca.

Paso a paso:

Dobla el cordón de cuero para hacer un aro. Tiene que poder pasar por el tornillo, que servirá como broche. Ata un extremo de la hilaza para asegurar el aro y dale unas cinco o seis vueltas para apretar.
 Esta será la base de la pulsera. 
Pon la cadena de cuentas junto con el cordón de cuero. Manteniéndolos pegados, dale vueltas con la hilaza. Procura que se mantenga apretado.
Continúa haciendo esto hasta que creas que ya tienes la longitud adecuada para tu muñeca.
Cuando ya determines que tiene la longitud adecuada, dale cinco o seis vueltas más con la hilaza para terminar. 
Haz un nudo con los dos extremos del cordón de cuero y la hilaza. Pasa el tornillo por los dos extremos del cordón de cuero y la hilaza.
Vuelve a hacer otro nudo para asegurar al tornillo.
Corta los extremos de los cordones y la hilaza. Para usarlo, ponte la pulsera en la muñeca y pasa el tornillo por el aro de cuero que hiciste al comienzo. Haz muchas de estas pulseras.
También puedes usar cuentas de cristal de distintos colores.




jueves, 5 de julio de 2012

Como hacer las Pulseras mas Lindas Paso a Paso

  Pulsera Nudo Plano


Pulsera de Nudo Plano




















Pulsera en Espiral



 -dobla dos hebras juntas por la mitad y anudalas para lograr cuatro hebras del largo que desees.

 -cruza la hebra izquierda por encima de las hebras de base,dejando un bucle a la izquierda.

 -ahora cruza la hebra de la derecha por encima de la hebra de la izquierda(como formando un cuatro)

 -pasa la hebra de la derecha por debajo de las hebras de base y sacala por arriba por debajo del bucle.

 -tira las dos hebras externas para ajusar el nudo

 -repite los pasos 1 y 4 hasta que consigas el largo que desees

Pulsera con Ondas


 -dobla dos hebras juntas por la mitad y anudalas para lograr cuatro hebras del largo que desees.

 -comienza por la hebra mas larga para utilizarla para base

 -enhebra 3 cuentas pequeñas en la hebra de base

 -toma la hebra mas próxima a la de la base y haz un bucle con ella por encima y alrededor de la hebra de base.

 -has otro nudo idéntico al primero.

 -ajusta este nudo dejando un pequeño arco alrededor de las cuentas.

 -Sigue con este mismo paso para las hebras restantes.

 -Continua hasta que obtengas el larga que desees

Pulsera Risada

 -envuelve la hebra de la izquierda por encima de las hebras  de base, de esta manera

 -tira de esta hebra, luego pásala por debajo y alrededor de las hebras de base

 -ahora haz lo mismo del otro lado. Envuelve la hebra de la derecha por encima de las hebras de base, de esta manera

 -luego pasala por debajo,alrededor de las hebras de base

 -ajusta bien el nudo dejando un pequeño bucle a un lado

 -repite los lados 1-5 alternando los lados y esforzándote para que todos los bucles queden del  mismo tamaño

 -para añadir un dije solo tienes que enhebrarlo antes de los dos nudos


Pulsera Tubular




Pulsera Chevron



Pulsera de Corazón sin Relleno